miércoles, 13 de mayo de 2015

El Blog como herramienta educativa.

Tras haber leído el artículo de Tíscar Lara sobre ‘Usos de los blogs en una pedagogía constructivista’ me reafirmo en la idea de que los blogs son una mera herramienta.

Debe ser un medio a través del cual se dé el diálogo que favorezca el aprendizaje del niño, y debe ser éste el que, guiado por el docente, descubra cuál es el camino.

De las conclusiones del propio Tíscar se desprende la idea de que el uso de los weblogs, podría ser también ampliable a toda la web 2.0, es un formato enmarcado dentro de un proceso más amplio. No es una herramienta salvadora que se use como se use va a dar resultado; los grandes recursos mal utilizados pueden ir en detrimento de nuestra labor como docentes.

Con respecto al apartado en el cual se habla del futuro de esta herramienta he de decir que ya ha llegado. Recordemos que estamos hablando de un artículo escrito en el 2005, por lo que el uso de los videoblogs y los audiocasts ha tenido tiempo de popularizarse, tal y como predecían ya en el artículo.

Considero que es un artículo muy interesante para la lectura de todo docente puesto que todavía no hemos terminado de habituarnos a estas nuevas tecnologías en el aula. Es cierto que muchos centros educativos cuentan con pizarras y libros digitales, y que muchos de ellos, si no la gran mayoría, cuentan con acceso a internet. Sin embargo, esto no nos asegura que se hayan interiorizado como parte del proceso educativo. Que una ley de educación hable de este tipo de avances en el aula no quiere decir que a la hora de implantarla se lleve a cabo de la manera óptima.


Centrándome en la tarea de las posibles aplicaciones de los blogs en la enseñanza de lenguas, me parece importante destacar el uso de los videoblogs. Creo que el role playing es una actividad que ya se viene realizando en casi todas las aulas de enseñanza de lenguas, el hecho de grabarlo y colgarlo en nuestro blog puede ayudarnos tanto para la reflexión y la autocrítica como para poder interaccionar con otros compañeros, fomentando así las relaciones sociales. A fin de cuentas, el lenguaje es una herramienta que va unida de una u otra manera al desarrollo afectivo del individuo con los demás. El videoblog puede ser utilizado sólo en nuestro entorno de aula o centro educativo; o puede ser colaborativo con estudiantes de la cultura que estemos estudiando. Una herramienta interactiva que puede ayudarnos a desarrollar este tipo de proyectos es el llamado etwinning.

No hay comentarios:

Publicar un comentario